Unidad 03: Psicodrama y teatro espontáneo.
Hoy fue día de evaluación. La clase estaba dividida en tres grupos. Cada grupo debía presentar la actividad que hayan escogido hacer.
Con mi grupo fuimos las primeras en salir, nuestra compañía “Espinas y rozas” (marchitando el dolor) hicimos teatro espontaneo por lo que tuvimos que comenzar haciendo tres tráiler: “Bullying escolar”, “maltrato intrafamiliar” y por ultimo “aborto”, luego de presentarlos el público escogió el segundo. Por lo tanto concretamos la dramática escena, al termino nuestra directora, Viviana Acuña, preguntó si alguien se había sentido identificado y bueno nos encontramos con la sorpresa de que una de nuestras compañeras de curso, que evidentemente participaba de público, estaba muy conmovida. Ella (la protagonista) quiso compartir con nosotros su vivencia y como no somos profesionales, a todas nos llego muy fuerte pero con ayuda de la profesora logramos finalizar el teatro play-back recreando lo que nuestra protagonista quería ver. Al finalizar compartímos lo que cada uno percibió, o como nos sentimos. Fue un momento muy inesperado porque el ambiente entre nosotras era de tristeza y fortaleza al mismo tiempo. Agradecimos mucho a nuestra protagonista porque tuvo el valor de decirlo y compartirlo, terminamos abrazándonos entre todos y entregándoles palabra de energía y edificación.
Con mi grupo fuimos las primeras en salir, nuestra compañía “Espinas y rozas” (marchitando el dolor) hicimos teatro espontaneo por lo que tuvimos que comenzar haciendo tres tráiler: “Bullying escolar”, “maltrato intrafamiliar” y por ultimo “aborto”, luego de presentarlos el público escogió el segundo. Por lo tanto concretamos la dramática escena, al termino nuestra directora, Viviana Acuña, preguntó si alguien se había sentido identificado y bueno nos encontramos con la sorpresa de que una de nuestras compañeras de curso, que evidentemente participaba de público, estaba muy conmovida. Ella (la protagonista) quiso compartir con nosotros su vivencia y como no somos profesionales, a todas nos llego muy fuerte pero con ayuda de la profesora logramos finalizar el teatro play-back recreando lo que nuestra protagonista quería ver. Al finalizar compartímos lo que cada uno percibió, o como nos sentimos. Fue un momento muy inesperado porque el ambiente entre nosotras era de tristeza y fortaleza al mismo tiempo. Agradecimos mucho a nuestra protagonista porque tuvo el valor de decirlo y compartirlo, terminamos abrazándonos entre todos y entregándoles palabra de energía y edificación.
La segunda compañía en presentarse fue “Vacas y pollitos” (somos grandes como vacas y actuamos como pollitos). El teatro espontaneo que ellos concretaron fue “2012 la Generación del Fin del Mundo”
Realmente fue muy conmovedora la clase, ya que si bien presentamos temas fuertes, jamás nos esperamos encontrarnos con la sorpresa de que alguien de nuestro propio curso haya vivido una escena parecida. A pesar de nuestra tristeza nos sirvió para desahogarnos y unirnos mucho más según mi opinión. Fue una buena presentación como grupo y siento que estuvimos muy comprometidas con el tema ...
ResponderEliminarSí Jajajaja a mi me cuesta actuar y no me gusta tampoco. Pero por primera vez sentí que podía interiorizarme en el personaje y resulto todo bien, incluso mejor de lo que esperábamos.
ResponderEliminar