Clase n°2


Unidad 01 -  En busca de los propios talentos.

Los aprendizajes esperados para esta clase son los siguientes:
DESCRIBE LOS ATRIBUTOS DE LA INTELIGENCIA  QUE FACILITA A LAS PERSONAS A HACER AMIGOS Y ESTABLECER VINCULOS.
IDENTIFICA EMOCIONES PROPIAS Y DE OTROS.                   
SINTETIZA LAS TRES FASES DE LA COMUNICACIÓN: EMOCIONAL, VERBAL Y CORPORAL.
ANALIZA SITUACION FICTICIA DE EMPRENDIMIENTO DETECTANDO FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS.

Esta clase comenzó con una conversación sobre inteligencia emocional, que era lo que entendíamos por esto ¿sabíamos ponerlo en práctica?

Recuerdo que en el colegio me lo pasaron, específicamente en las clases de filosofía. Pero no lo almacené en mi memoria y se me olvido que la inteligencia emocional estaba compuesta por:
1. Conocer las propias emociones. La conciencia de uno mismo (el reconocer un sentimiento mientas ocurre) es la clave de la I.E. Saber en cada momento cuál es la emoción que estamos sintiendo, sin confundirla con otra o disfrazarla.

2. Manejar las emociones. No permitir que nos controlen y saber canalizarlas correctamente. Se basa en la capacidad anterior. Las personas que saben serenarse y librarse de la ansiedad, irritación o melancolías excesivas se recuperan con mayor rapidez de las adversidades de la vida.

3. Auto motivación y autorregulación: Las personas que saben controlar la impulsividad y esperar para obtener su recompensa, cumplen con sus objetivos y están conformes con sus logros.

4. Empatía: la capacidad para reconocer las emociones de los demás, saber qué quieren y qué necesitan es la habilidad fundamental para establecer relaciones sociales y vínculos personales.

5. Manejar las relaciones. Esto significa saber actuar de acuerdo con las emociones de los demás.


La clase continuo con una dinámica de conversación en parejas, esto me gusto porque converse con personas que tengo harta afinidad y fue muy grato. Trabajamos también con las autobiografías, todo esto para aplicación de la primera unidad en la que estamos que es “en la búsqueda de los propios talentos”
Trabajamos en la comunicación asertiva, esto es revisar y detenernos en cada paso: primero que pasa por algo emocional, luego verbal y lo llevamos a lo corporal. A través del conocimiento de uno mismo se hace más fácil conocer el comportamiento de los demás. Podemos leer y conocernos más allá de las palabras sólo observando nuestros movimientos corporales, suena algo psicópata pero es práctico y efectivo.
Terminamos con FODA (fortaleza, oportunidades, debilidades, amenazas) todo esto en el ámbito del emprendimiento laboral. En esta clase lo vimos teóricamente y quedo un trabajo para la clase siguiente que consta en crear una empresa como grupo y organizarnos en su formación, prever las debilidades y amenazas del proyecto en mente, tener claro cuáles son las fortalezas y las oportunidades al llevarlo a cabo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario